¡Hola hola mis queridos seres!
¿Que tal estáis? Espero que muy bien. No hace mucho que os escribí, a penas cuatro días desde la última entrada que realicé sobre la foto ‘In your hands’, pero hoy (más bien ayer ya) toca un nuevo flujo de trabajo.
Esta semana os traigo una foto llamada ‘Abracadabra’, os suena el título no? Es una palabra bastante usada en términos de magia y encantamientos, la habréis leído en libros o escuchado en películas seguro. Pues bien, como el título ya os ha desvelado la foto de esta semana va sobre la magia, tema que se propuso para la doceava semana del proyecto Teleidoscope 2014.
Tengo que decir que la magia negra me llama mucho más la atención que la blanca, no concibo una película de magia sin el mago malo que intenta dañar al mundo y hacerse con todo el poder, ese ser que actúa con maldad y sin piedad. Soy más del estilo de Malefica, la madastra de Blancanieves, Úrsula, la Bruja Blanca de Narnia…etc. No creo en la magia pero si soy muy fan de las películas, libros o series que hablan de ella; como concepto de entretenimiento me gusta mucho.
Y digo esto porque mi fotografía la enfoque más hacía ese lado de la magia cruel, pícaro y no aceptado por la sociedad, me pareció mucho más llamativo ese concepto que una maga feliz, buena y sana. Y bueno queridos… pasamos al proceso de posproducción.

1. Para empezar como siempre Ctrl+J para duplicar la capa fondo que de momento va a ser con la que vamos a trabajar. Después de tener la capa duplicada lo que hice fue deformar la imagen, hinchando la fotografía en los laterales y elimine las piezas que me sobraban en la mano.

2. Seguidamente lo que hice fue darle más luz a la bola, haciendo un ajuste de Brillo y contraste y creando una máscara de capa en negro (presionando en Alt mientras le damos a la máscara de capa) para solo iluminar la bola con el pincel blanco.

3. Más tarde, cree un grupo llamado ‘Oscuridad’ en el que haría un ajuste Brillo/Contraste y bajaría el brillo hasta -145, y subiría el contraste a 48. La intención de este ajuste era oscurecer el fondo para centrar la atención en el sujeto, en este caso yo; para evitar que todo quede oscuro lo que hice fue una máscara de capa y con el pincel negro pintaría mi cuerpo para iluminarlo.

4. Duplique el grupo para que la oscuridad fuese mayor…

5. Seguidamente, cree otro grupo pero está vez le pondría el nombre ‘Color’, dentro de este grupo hice un ajuste de Intensidad subiéndola a 55 y subiendo la saturación a 92. Para hacer esta capa selectiva lo que hice fue crearle una máscara de capa y fui pintando de negro aquello que no quería que tuviese ese ajuste.

6. Para finalizar lo que hice fue crear un grupo de rayos. Aquí lo que hice fue descargarme pequeños rayos de Internet e ir colocandolos a mi gusto entorno de la bola, para que diese la impresión de que están saliendo de ella.

Seres míos hasta aquí el flujo de trabajo de hoy, espero que os haya gustado la foto y la explicación de la posproducción. Ya sabéis que cualquier duda, pregunta, sugerencia podéis hacerlo desde aquí en comentarios o por mi ask (http://ask.fm/AndreaLinPhotography).
Un abrazo y hasta pronto queridos seres.